Como instalar servidor
TFTP en Centos 6.2
yum -y install tftp-server
luego nos dirigimos a la ruta nano
/etc/xinet.d/tftp nos sale el siguiente archivo
en este archivo modoficamos la linea
disable =no
y server_args =-c -s
/var/lib/tftpboot
el -c es para permitir subir archivos
de otro cliente buscar mas información con el comando man tftp.
Luego busco con yum search nombre del
programa en este caso el cliente tftp.
Para nuestro caso se utiliza tftp.i686
yum -y install tftp.i686 seguir pasos
de instalación.
Configuramos una ip estatica en nuestro
host y probamos si nos ingresa de la siguiente manera
#tftp ip (del host) si nos ingresa
quedara así.
Ingresamos quit para salir, luego
creamos un archivo en la ruta /var/lib/tftpboot
touch naty por ejemplo poner el nombre
que se desee o haga referencia.
Verifico que el archivo se encuentre y
lo descargo.
Status: para verficar el estado del
servicio.
Verbose: para ver lo que sucede ,
detalles del servicio.
Get: para bajar un archivo previamente
creado en tftpboot. Se coloca get y luego el nombre del archivo
como se muestra en la imagen.
.para observar si el archivo se
descargo nos dirigimos a cd /root o carpeta /home/usuario que realizo
la descarga y listamos el contenido debe estar el archivo como se
muestra a continuación.
Esto comprueba que funciona localmente nuestro servicio.
Nota: ingresar los permisos para
/var/lib/tftpboot de la siguiente manera ,esto para usuarios otros
Ahora nos conectaremos de otra maquina,
recordar que estén en la misma red, hacer un Ping para ver su
comunicación. (recomendable)
en mi caso utilice debian allí tengo
que instalar el cliente de tftp.
Primero buscar cliente tftp en debain
apt-cache search tftp observamos que
nos arroja y procedemos a la instalación
Asi instalamos apt-get install tftp seguimos las instrucciones
luego viene la prueba de fuego para ver
si hay conexión y funciona con este cliente.
para ver el archivo que creamos en nuestro servidor
recordar que natalia lo cree en centos
en /var/lib/tftpboot, para ver si nos descargo salimos del tftp con
quit y nos dirigimos a /home/nombre del usuario del debian nos de be
aparecer en esta forma
para
subir un archivo utilizo put , primero creo un archivo en mi carpeta
/home/user1 como se ve en la imagen de arriba cree osyto, luego
ingreso al tftp y hago lo siguiente.
Si
sale algún error o dice time out revisar si otorgaste los permisos
en /var/lib/tftpboot y -c en el archivo general de configuracion del
tftp en server_arsg expuesto anteriormente en este manual.
Por
ultimo vamos a nuestro servidor y verificamos que el archivo se
encuentre.
Si
el archivo lo puedes visualizar, concluimos que lo básico del
servicio esta funcionando plenamente.
Mas
adelante miraremos como configurar un Router . Como primer medida
descargar un software que me permita convertir la interfaz del
dispositivo a utilizar , para que acepte el protocolo dot.1Q (de
ubuntu)
minicom=
name program
CONTINUAMOS CON LA CONFIGURACIÓN DE MINICOM.
como sistema operativo tengo ubuntu en mi maquina real, lo primero actualizamos nuestros repositorios
luego realizar un apt-get update , para con mas efectividad al instalar el servicio minicom no nos salgan problemas por repositorios.
apt-get install minicom con esta linea instalamos el servicio.
con nuestro programa ya instalado ingresamos el siguiente comando
minicom -s nos arroja una ventana.
elegimos la opcion configuracion de la puerta serial
apt-get install minicom con esta linea instalamos el servicio.
con nuestro programa ya instalado ingresamos el siguiente comando
minicom -s nos arroja una ventana.
elegimos la opcion configuracion de la puerta serial
nos enseña una imagen como la que observamos arriba allí seleccionamos, dispositivo serial y lo modificamos /dev/ttyUSB0 en mi caso utilice este. para observar que dispositivos usb estan conectados lo listamos con lsusb y nos mostrara lo siguiente.
observemos la linea prolific Technolohy, Inc. PL2303 serial port
esto indica que en efecto tenemos en utilizacion ese puerto, ahora como vemos cual configurar en el minicom.
vamos a la ruta cd /var/log alli listamos
alli existe una archivo llamado dmesg, lo ingresamos.
y buscamos uno referido a tty y de la manera como este lo ingresamos en minicom o en el putty.
luego escogemos la opcion E -Bp /paridad/bits y agregamos las opción de 9600.
guardamos los cambios y le damos salir.
luego de tener esto configurado y nuestra conexiones esten funcinando el minicom al darle salir nos ofrece la siguiente pantalla. indica que estamos dentro de la configuración del router
debemos tener nuestro servidor tftp en marcha, abrir la maquina que me orece este servicio, recordar poner la red en adaptador puente.
Configuracion dentro del router
agregamos una ip a la interfaz que conecta el pc y el router con un cable cruzado.
luego de subir nuestra ip a la interfaz realizar ping para ver conectividad de router y maquina con el servicio tftp.
debe ser satisfactoria la conexion.
desde # modo privilegiado en router editamos.
Router#dir flash: este comando nos enseñara lo que hay en la IOS del router allí encontraremos, la imagen del sistema operativo del router, lo que haremos es copiar esta imagen o subirla a nuestro servidor tftp.
esta imagen la reconocemos como la primera que aparece y su extencion es.bin
teniendo reconocida la imagen procedemos a copiarla
esta imagen nos enseña como hacerlo, primero copy flash:nombre de la imagen a subir y por ultimo que servicio colocamos tftp
nos pide la direccion del tftp la ingresamos damos enter y dice destination filename y nombre de la imagen damos enter y nos debe quedar al terminar de la siguiente manera.
ingresamos a nuestro servidor tftp y miramos que el archivo se encuentre
ruta /var/lib/tftpboot
listamos con ls y nos debe aparecer el archivo, es importante mirar el tamaño eso lo hacemos con ls -lash vemos que de 23m o 23436376, vamos al router y confirmamos que ese sea el tamaño de la imagen.
El paso a seguir es eliminar la IOS del router se hace de la siguiente manera
delete flash:nombre de la imagen se hace en modo usuario normal.
luego cuando se reinicie el router nos aparera el modo rommom y alli editaremos las siguientes lineas.
rommon 1 > IP_ADDRESS=192.168.50.83 (ip asignar al router)
rommon 2 > TFTP_FILE=c2600-js-mz.122-29.bin (recordar colocar el nombre de nuestra imagen en el servidor tftp)
rommon 3 > DEFAULT_GATEWAY=192.168.50.83 (puerta de enlace, o bien el router)
rommon 4 > IP_SUBNET_MASK=255.255.255.248 (mascara de subred)
rommon 5 > TFTP_SERVER=192.168.50.82 (ip donde del servico tftp)
rommon 3 > DEFAULT_GATEWAY=192.168.50.83 (puerta de enlace, o bien el router)
rommon 4 > IP_SUBNET_MASK=255.255.255.248 (mascara de subred)
rommon 5 > TFTP_SERVER=192.168.50.82 (ip donde del servico tftp)
rommon 6 > tftpdnld (sentencia para bajar la imagen del servidor).
por ultimo reinicias el router y debe ingresar como normalmente lo hace
router>
revisas el dir flash: y debe aparecer la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario